NIÑEZ Y EMERGENCIAS


En esta ocación sere muy breve y te invito a estar pendiente de los próximos cursos y talleres.

 Una situación de emergencia pone en riesgo 3 condiciones básicas para la supervivencia de niños y adultos.


Cuando nos encontramos en condiciones de emergencia se presentan grandes retos y de la misma forma grandes oportunidades para el desarrollo humano.

Del patrón predominante de pensamiento dependen las acciones resultantes. Un pensamiento más creativo pone el foco en las oportunidades y afronta las dificultades generando resiliencia y acción en la posibilidad.

Con respecto a la niñez se debe poner el foco primordial en 4 puntos básicos para los cuales se implementa ya por normativa internacional diferentes acciones y estrategias en las que aún tenemos mucho por aprender y trabajar como sociedad.


La cobertura de estos puntos implica acciones de protección, apoyo psicosocial, espacios amigables y educación, entre otros puntos para los que existen ya diversas normativas mínimas. CONSULTA



Testimonio: METODO AmARTE
Sesión AMATE (gestión emocional)
Con mi dibujo expresé mi sentir algo que nunca había hecho y al marcar la parte donde tenía ese sentimiento me ayudó a concientizar mi sentimiento y al expresarlo me apoyé a mi misma a encontrar mi forma de sacar esa emoción.
Me quedé mas ligera y me di cuenta de que a los jóvenes como a la humanidad en general nos ha hecho falta expresar nuestras emociones y sentimientos reales por el miedo al que dirán, o por la cultura o educación que nos dan, de vernos siempre fuertes o aparentar que todo está bien.
M.L.R.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

EMPODERAMIENTO CUÁNTICO ¿Cómo iniciar?

¿Qué podemos aprender del mito de los reyes magos?

¿CÓMO SALIR DE TU MAYOR LIMITACIÓN EL DÍA DE HOY?